Historia de mis Souvenirs: La tetera mágica de Marruecos
¡Marruecos! ¡Qué viaje formidable! Fue uno de los viajes más lindos que ya hicimos en familia gracias a Jérika tours, que escogió un itinerario perfecto. Prácticamente nos dimos la vuelta al país visitando muchos lugares interesantes en un jeep 4x4 a todo terreno y con todo el cuidado y cariño que nos ofreció nuestro guía Hamid Chami a quien se los recomiendo. Alojamiento entonces, nos sentíamos reyes. Cada uno más lindo que otro y el acampamento en el desierto del Sahara, un espectáculo incomparable! La cultura de Marruecos es increíble. Hay que visitar este país, conocerlo y entenderlo.
Por eso quería compartir con ustedes este lindo souvenir, una pieza de tetera y bandeja toda hecha a mano y en plata, Vimos el trabajo del artesano de Medina de Fez, y créanme, le pueden hacer lo que quieran a este material que nada lo va a marcar o producir alguna rayadura . El trabajo del artesano es magnífico. En Marruecos, cuando uno llega a una casa, a un hotel, a una tienda, la costumbre es hacerlo sentir bien al huésped ofreciéndole un té hecho al momento. Todos sentados sobre confortables cojines grandes adornados con dibujos y emblemas locales y las alfombras a nuestros pies. Es una sensación de los dioses. El anfitrión tiene el poder de causar admiración, vistiendo trajes simples y turbantes y así se ve la receptividad en ofrecerte lo mejor: "una sonrisa y una taza de té". ¡Qué té delicioso! Es un arte y su finalidad es la de socializar, confraternizar y entablar amistad.
La preparación del té marroquí es casi similar aunque hay distintas maneras de prepararlo. Este té lleva principalmente hierbabuena junto a otras hierbas como luisa, que ayuda a eliminar los gases y tiene un efecto tranquilizante para conciliar el sueño, el shiba o ajenjo, ayuda a eliminar la sensación de frío y tiene propiedades medicinales para el organismo, gotas de agua o hojitas de jazmín. El té de la zona del Sahara, como la Merzouga es más oscuro y amargo que en otras zonas de Marruecos, pero es delicioso también. Toda bebida caliente por mentira que parezca, ayuda mucho a combatir el calor de más de 45ºC. Al prepararlo, ellos utilizan una tetera común para hacer hervir el agua, luego lo pasan para una tetera de buena calidad y vistosa colocando la infusión dentro y levantando la tetera con gran destreza y elegancia, permitiendo apreciar el hilo o chorro de té color ámbar y aromático cayendo hacia el interior de la taza. Eso lo hacen repetidas veces. Uno podría hasta preguntarse si es para enfriarlo, pero no, es la costumbre, la delicadeza del arte al servirlo en la taza.
Podría hablar sobre muchas historias y anécdotas del viaje, pero mi finalidad hoy es contarles los lindos recuerdos que me trae esta tetera y los tantos adornos adquiridos por las ciudades visitadas en Marruecos; asi que si te interesa algun día saber más de este lindo país, ven a mi casa y tomaremos el té primero.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario!