Historia de Mis Souvenirs: Los Balcones de Lima
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidkp-NdJ3ZnZznyCCMCCn3fL_-ziZXWdpDYXkjlYi-OLb_wsBjj87-QUpoJzF7LzIJ9Rax2iQpLI06_sXFs0E46Olp1tLYsUc9ERZgRSRRhLNGppMSx3MopHkoTDpc46mroU-JdwxpNQh2/w493-h317/balcones.jpg)
Venirte a vivir a un país y no traerte algo de la ciudad de dónde naciste es como no traer un pedacito de lo que es tuyo. Así fue con mi balconcito limeño hecho en madera y su único uso es el de colgar llaves. Lo tengo en mi cocina y siempre me recuerda mi preciosa y adora Lima Limeña. Estos balcones son una obra de arte perteneciente a dos períodos: - el que lucen las fachadas limeñas del siglo XVI donde se alzaron balcones llanos y abiertos y galerías abiertas y alargadas por toda la fachada de las calles del centro de Lima y en el segundo período a principios del siglo XVII donde empezaron a aparecer los balcones cerrados de cajón imponiéndose su predominio desde la década de 1620. Estos balcones de cajón como luce mi pequeño souvenir, cuenta con tres estratos superpuestos: -el antepecho que es básicamente de tableros cerrados o abiertos y de alguna andana de balaustres o jarillas, -las celosías que son varillas de cedr...